¿Sabes cuánto te amas a ti mismo?

Responde a estas preguntas:

¿Cuánto inviertes en LUCIR BIEN?

¿Cuánto inviertes en SENTIRTE BIEN?

Si la respuesta a estas preguntas te llevo a darte cuenta que inviertes más en lucir bien que en sentirte bien, pues estás viviendo hacia afuera, en tu sistema de prioridades es más importante lo que opinen de ti a como te sientes contigo mismo; es duro lo se; reconocer que nuestra autoestima depende de la aprobación de los demás, y lo peor es que si no te amas a ti mismo dificilmente puedas amar a otros,  una persona que no se ama A SÍ MISMO  no es atractiva para nadie, esa es la triste realidad, esa sensación de buscar constantemente con que distraerte, invirtiendo horas interminables en el móvil, en series, películas por mencionar las más inocuas, porque todos sabemos que muchos se refugian o se evaden en el alcohol las drogas apegos a relaciones tóxicas para sentirse vivos, la falta de amor propio es causante de mucho dolor en diferentes formas atraemos a nuestra vida relaciones de diversa índole que nos lastiman dejándonos una sensación de vacío y decepción de nosotros mismos;  pero ¿Cómo desarrolló amor propio? 

Primero debes estar dispuesto a hacer todo lo que esté en tu mano para sentirte bien, es decir darle más importancia a sentirte bien que a lucir bien.

Segundo, responsabilízate de tu vida, decide, elige lo que quieres vivir.

Reconoce los sabotajes

1.-Cuando vestimos prendas que nos hacen lucir bien nos sentimos bien y ¿lo hacemos para que otros nos reconozcan?

No tiene nada de malo lucir bien ante los demás siempre que vaya en concordancia al cómo nos sentimos de la piel hacia dentro cuando el porcentaje de importancia de cómo me ven los demas es mas alto que el que cuantifica la importancia de cómo te ves a ti  mismo, pues estamos evidenciando el poco amor propio o autoestima y la carencia de  compromiso que tenemos con nosotros mismos; ¿nos sabes amarte? pues aprende de la mano de un profesional, no saber tampoco tiene nada de malo lo realmente malo es no ocuparse de escuchar y aprender a gestionar lo que pasa dentro de nosotros.

Amor propio  Felicidad  Salud Mental

2.-Cuando nos sacrificamos por el otro cuando queremos ayudar a otros porque no eres capaz de ayudarte a ti mismo, para crear vínculos de necesidades y dependencias, pero cuando no recibo la retribución igual sentimos un vacío y una sensación de abandono y comenzamos a exigirle al otro que nos hagan sentir bien.

3.-Mantener relaciones que no funcionan pero es mejor eso que estar solos.

4.-Querer racionalizar todo; porque mis padres me tratan de esa manera, porque mi pareja no me entiende porque siempre atraigo las mismas situaciones, querer racionalizar nos apartan de ocuparnos realmente de la solución de lo que sí importa nuestras heridas emocionales.

Si mis tenis de marca merecen pagar por ello una cantidad que somos incapaces en invertir en una terapia personal para entrenarte y adquirir herramientas para ser la mejor versión de ti, entonces vivirás esclavo de la apariencia esa imagen fabricada para las redes sociales las cuales se han convertido en los protagonistas de tu vida.

COMIENZA LA RELACIÓN MÁS IMPORTANTE..CONTIGO MISMO

Busca espacios de silencio  para crear espacio para escucharse para mirarte y estar dispuesto a escucharte cómo escuchas a tu mejor amigo.

Atrévete a sentir lo que tengas que sentir evadirlo no soluciona el problema

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *